Con este concepto de control todas las señales del actuador,como señales de final de carrera, de limitador de par, de protección del motor o, dado el caso, de posición de la válvula, se transmiten a un control externo y se procesan en él. Durante la proyectación del control se deben tener en consideración los mecanismos de protección necesarios y se debe tener en cuenta que el retardo de desconexión no debe ser demasiado grande.
En el armario eléctrico se deben instalar además los aparatos de conmutación para el control de motor y se deben cablear con el actuador.
Si se precisan mandos locales, se deben instalar cerca del actuador e integrar en el control externo.